jueves, 14 de mayo de 2009

Iudicium Summario

IZO Editorial - Iudicium Summario - 14/Mayo/2009

Iudicium Summario

14 de Mayo, 2009. Uruapan, Mich. (IZO Editorial) --

El último ex-presidente leguleyo que tuvo México, el licenciado Miguel de la Madrid Hurtado quiere que nos chupemos el dedo.

Consideraba, hasta hace unos días, al licenciado De la Madrid como el menos malo de esa casta de presidentes neopolíticos que tuvo México en la veintena de los ochentas. Sabía callar y así se mantuvo hasta hoy.

En un desplante sin precedente en la historia política de este país el tal De la Madrid hace un actus contritae, un mea culpa, mea maxima culpa, y, si se lo permitimos, hasta se rasga las vestiduras con gotas lacrimógenas y toda la cosa, en un esfuerzo por comprobar su recto andar durante esos difíciles años en los que detentó el poder. Imagino que está implorando de quienes fuimos hace años sus gobernados, mediante este mediocre y grotesco acto teatral, la absolución de todas las faltas cometidas durante su período presidencial; o quizá, quiere manifestar que se encuentra libre de toda culpa.

El vil y despiadado blanco de su discurso fue su tan divinizado como vilipendiado sucesor: Carlos Salinas de Gortari, quien fue designado por el propio De la Madrid, y de cuya entronización ahora se arrepiente. Salinas gobernó a México de 1988 a 1994 a base de corruptelas, componendas, distracciones pecuniarias, contubernios, falsedades, peculado, enriquecimiento ilícito, y toda clase de tejemanejes que son cosa sabida por la gran mayoría de los mexicanos. A su hermano Raúl, destinado desde antiguo por su padre don Raúl Salinas Lozano para gobernar a México, le tocó bailar con la menos agraciada. Después de haber sido Director de Liconsa fue acusado de tramar el asesinato de José Francisco Ruiz Massieu, político guerrerense de móviles reformadores y ex-cuñado de Salinas. Nunca se comprobó la autoría ni la complicidad de Raúl pero de cualquier manera fue a dar a la cárcel. Ahora De la Madrid lo acusa de haber tenido, en ese entonces, nexos con el narco, cosa indubitable, pero difícil de probar.

En una entrevista radiofónica con Carmen Aristegui, don Miguel acusa a Salinas de los más ruines procederes ocurridos durante el gobierno de este último. ¿Habrá tornado la mirada este ilustre personaje a su baja espalda para revisar si le cuelga alguna colita que le puedan pisar? La senectud -lo digo con el sumo respeto que me merecen quienes hemos superado los cincuenta- hace estragos en una mente soberbia y farisea. Seguramente ya se le olvidó al ex-presidente De la Madrid su falta de capacidad para combatir la inflación galopante de los años 80, su franca lentitud ante la catástrofe del terremoto del 85, la caída del sistema en las elecciones presidenciales de julio del 88, y que decir de su paupérrima administración política y económica en la que dejó sumido a su pueblo (o sea a nosotros) al final de su mandato. Su lema de campaña fue "Por la Renovación Moral de la Sociedad".

Los setenta y un años de "dictadura perfecta" (calificada así por el escritor peruano Mario Vargas Llosa) fracasaron en su cometido. El PRI no se perpetuó en el poder y finalmente sucumbió ante la demagogia de un político advenedizo.

Germán Martínez, líder nacional del PAN, declaró esta semana que "a quien hay que enjuiciar es al PRI, no a Salinas" (no alcancé a captar si se refería a Carlos o a Raúl). Lo importante de esta declaración es que Germán está proponiendo un juicio sumario para los priístas, con lo que voy en franco desacuerdo. Esto me lleva a la siguiente reflexión. De acuerdo a la declaración de Germán, todos los priístas son malos gobernantes; pienso que no. En ese partido como en todas las agrupaciones humanas participan personas de mejores y de peores conciencias. En el PRD y en el PAN pasa igual. Lo expresado por el líder del partido en el poder me preocupa. Considero a Germán un político audaz y ferviente baluarte de los ideales panistas pero su declaración me parece en extremo desafortunada. Hacer polémica de los hechos idos es como hacer leña del árbol caído. Ambos dan calor pero no proporcionan la tranquilidad del espíritu. De la Madrid podrá decir lo que guste. El otrora inquebrantable silencio de los ex-presidentes se violó hace varios años. Germán es un actor político de relevancia y de actualidad con un compromiso ineludible con su sociedad y sus seguidores.

El enjuiciamiento sumario del PRI me remite a la Santa Inquisición, a los Juicios de Nuremberg, a las brujas de Salem, al absolutismo francés del siglo dieciocho (con todo y la peluca rizada, el rapé y las mejillas polveadas). Nunca avalaré la generalización de las actitudes humanas. Si algún alemán, judío, español, musulmán, mexicano, estadounidense, iraquí, católico, shintoísta, morado, verde o amarilo fuera origen de acciones delictivas, sean éstas políticas o civiles, es él, y solo él, el responsable de tal conducta. Nunca su nacionalidad, afiliación política, raza o creencia sería una razón para juzgar y mucho menos condenar al que pertenezca a tal sociedad.

Si Salinas infringió la Ley debe ser castigado. Si Raúl lo hizo, también. ¿Si yo soy priísta debo también purgar las mismas penas?

Hasta la próxima.

Ignacio Zamora


IZO Editorial
Blog: IZO Comunicaciones - Ignacio Zamora

Copyright © 2009 IZO Comunicaciones Mexico. Todos los derechos reservados.

Si no quieres recibir mis aportaciones, mándame un correo a ignacio.zamora@gmail.com

sábado, 2 de mayo de 2009

Peste Indescifrable

IZO Editorial - Peste Indescifrable - 2/Mayo/2009

Peste Indescifrable

2 de Mayo, 2009. Uruapan, Mich. (IZO Editorial) --

Vaya mi personal y sentido agradecimiento al Gobierno, pero más expresamente al pueblo de China, por la entrega de esa valiosa y oportuna ayuda altruísta de 5 millones de dólares, parte en efectivo y parte en especie, que además incluyó el traslado desde la lejana, antipódica y subyugante Beijing.

Un avión de Air China aterrizó la madrugada del viernes en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México para entregar las 45 toneladas toneladas métricas de ayuda médica que el país del oso koala donó a México para combatir la influenza humana que azota nuestro país. El primer mandatario, en compañía de la canciller Patricia Espinoza acudieron a las 0:30 horas del viernes pasado a recibir y agradecer cumplidamente tan valioso y vital cargamento. El embajador de la República Popular China acreditado en México, Yin Hengmin, estuvo presente para hacer la respectiva entrega a nombre de su país.

Me pregunto si el arribo de este trasnochado avión pertenece también a la internacional y teatral parafernalia montada por las transnacionales que gobiernan a los gobiernos de las grandes potencias que buena parte de la población argulle, discute y sustenta. No descarto, más bien afirmo que situaciones de esa naturaleza se dan en muchos países, y que el nuestro no es la excepción. Desgraciadamente estos casos existen y son tan reales como que mi mano derecha tiene cinco dedos. Baste recordar la novela documental del inglés John Le Carre "The Constant Gardiner" (El Jardinero Fiel) y la no menor Syriana de Robert Baer, ambas llevadas magistralmente a la pantalla por ese cine tan desconcertante como agresivo e inentendible como es el cine independiente, que a la vez tiene ese ingrediente de consternación que invita a leer y releer, a revisar y a volver a revisar el libro o la cinta dos y quizá hasta 10 veces para ser capaz de digerirla.

Dios ha sido señalado como el responsable de arrojar al mundo y a sus habitantes esta enfermedad. Hace no más de tres días llamaron a mi puerta dos testigos de Jehová que amablemente me invitaron a leer con ellos la Palabra de Dios y a reflexionar sobre las palpables y claras señales que indican que el fín del mundo está próximo. Según ellos esta pandemia es una de esas señales. (Mt. 24. 3-25, Mc. 13. 5-13 Lc. 21. 8-19). ¿De qué privilegios gozan estos sujetos que han sido destinatarios de tan divina y directa revelación? ¿No soy yo tan hijo de Dios y tan amado por El como ellos? ¿Por qué entonces Dios no se ha comunicado conmigo? Yo prefiero creer que Dios estableció las inviolables leyes de la física, de la vida y de la moral, y que cada una de las vicisitudes naturales es el resultado de la aplicación de ellas.

Se ha acusado también al Gobierno de México de distraer la atención de sus ciudadanos (debo aclarar, de despistarnos, a tí amable y escaso pero entrañable lector de esta tinterilla columna, y a mi, tu deleznable escritorcete que de cuando en cuando te incomoda con estas y aquellas chundeces) sobre asuntos políticos verdaderamente relevantes, como son las próximas elecciones intermedias, o sobre un supuesto compromiso tomado entre los líderes del G-7 (que ahora se llama G-20) y el Presidente de México para permitir la manipulación, y con ello el fomento de la economía transnacional en favor de las enormes y traqueteadas firmas farmacéuticas, así como de las tecnológicas, de las automotoras, de las petroleras, de las transportistas, y de todas las que el primero y el extinto segundo mundo cuentan en su haber.

Que el G-20 haya intentado intimidar a nuestro Presidente, es posible. Que este último haya aceptado ser un vendepatrias, (debería decir vendemundos) estoy seguro que no lo es. Creo por el contrario que el Gobierno que él preside actuó con la premura que cualquier ser humano comprometido con su país lo hubiera hecho ante la actual contingencia porcina.

Si su servilleta fuera en este momento el Presidente, admito con gran pena, que me habría tardado mucho más tiempo en decretar la emergencia sanitaria. Los goznes políticos, sean de la idelología que sean, se tardan enormidades en ponerse de acuerdo. Creo que tengo la misma capacidad intelectual, preparación y experiencia (probablemente un pelito menos) que los políticos que actualmente nos gobiernan, sean de la siniestra congregada, de la acuamarina tropical, del jurásico renaciente, de la antorcha laboral, en suma, de la confluencia, de la reacción federal, de la novedad aliada, o de la sociedad democrática.

México no ha prosperado en muchas ocasiones durante su discurrir histórico gracias a la división, desconfianza, y orgullo de que somos capaces los mexicanos.

Dejemos que el actual Gobierno haga su parte. Nosotros hagamos la nuestra. Por cierto ¿Ya te pusiste tu tapabocas? ¿Ya te lavaste las manos? ¿Ya decidiste suspender labores del 1 al 5 de Mayo? y sobre todo, ¿Ya hiciste conciencia común con tu familia acerca de esta enfermedad? ¿Ya hablaste de ésto con tus allegados?

Si uno se cubre la boca, si uno se lava las manos es un acto completa e indiscutiblemente de conciencia personal. Yo por lo pronto he invocado a la prudencia, y por sí o por no, mejor me lavo, mejor me retiro de las aglomeraciones, mejor no me subo a los camiones (urbanos), o si me subo será con mi tapabocas, mejor no voy al concierto de Chente, pero sobre todo, mejor creo en la capacidad e integridad del Gobierno que rige en este momento mi país y lo respaldo a carta cabal.

Hasta la próxima. Voy a lavarme las manos.

Ignacio Zamora


IZO Editorial
Blog: IZO Comunicaciones - Ignacio Zamora

Copyright © 2009 IZO Comunicaciones Mexico. Todos los derechos reservados.

Si no quieres recibir mis aportaciones, mándame un correo a ignacio.zamora@gmail.com